Mientras me voy haciendo más viejo, y quizás sé un poco mejor lo que quiero, me vienen varias objeciones a esta nueva condición.
Cada vez bebo menos, lo que en cierta forma me llena un poco de tristeza. Pero también leo menos, escribo menos, socioalizo más, me preocupo menos, me ocupo demasiado, ya casi nunca me rasuro (gracias, gracias, gracias)... hace mucho que no salgo con chicas.
Me pregunto hasta qué grado me he vuelto una persona aburrida. Sé que me he vuelto más inteligente, pero también mucho más ordinario.
Mi vida no me enriquece del todo. Me hace falta más poesía. Antes transpiraba poesía. Ahora temo que ni siquiera me deprimo.
Ayer soñaba que lloraba. Una niña de unos cuantos meses moría en mi sueño, se ahogaba con una galleta, una oreo de chocolate, y al meterse a una alberca, la niña no lograba expresar su ahogo, la falta de aire, hasta que se convertía en una pequeña muñequita de plástico, de unos cuantos centímetros cuadrados, con galleta atorada en la garganta, inerte, plástica, terriblemente muerta.
La niña murió en mis brazos. Caí en un frenesí de llanto, y lloré como una niña viva. Y me sentí vivo de nuevo.
Me pregunto que tanto me nutre la tristeza. Hace mucho que no estoy triste. Debería estar más triste de vez en cuando, pero soy muy frío, estúpidamente mesurado.
En mi sueño, en los últimos segundos de sueño y de desesperación, mi padre, quien no es frío mas sí bastante mesurado, se acercó a auxiliarme en mi pretensión anti-oreo. Pero la niña ya se había convertido en una diminuta figura de plástico, poco más grande que un pulgar, y yacía, como diría Sabines, "estúpidamente muerta".
Y ayer soñé que lloraba. Quedé impresionado. Me recuerda ahora otro sueño donde también lloré, y al despertar lo único que pude hacer fue ponerme a escribir.
Hoy, a punto de dormir, lo único que puedo hacer es ponerme a escribir, mientras escucho a lo lejos a Hank leer algunos versos. Y lloro porque no bebo, no por no poder, sino por no querer.
Tengo que beber más. Tengo que llorar más. Tengo que vivir más. O al menos escribir que lo hago.
Y dice de nuevo:
there are worse things than
being alone
but it often takes decades
to realize this
and most often
when you do
it's too late
and there's nothing worse
than
too late.
Debo confesar que cuando pienso en mis sueños, que últimamente han sido más frecuentes, tienen referencias que entiendo rápidamente. En este caso, entiendo la galleta Oreo, entiendo la aparición de mi padre, entiendo a la niña (y su traje de baño verde, sus ojos y mi relación paternal con ella)... entiendo el instinto de protección... pero por qué diantes se muere en mi sueño y se convierte en una figurita de plástico con la boca atascada de galleta???!!! Por qué este deseo de paternidad termina en muerte?
Tal vez veo demasiado cine violento... o simplemente, mi mente es cruel incluso con ella misma.
Mañana tengo que pagar mi tenencia, y abrir una estúpida cuenta bancaria... también mañana trabajaré en un lugar poco amigable para mi situación... esperemos que me deprima un poco, y beba más, y me vuelva loco... y apasigue más mis fantasías, al menos por un año más.
En fin.
domingo, 14 de febrero de 2010
Ahogo con una Oreo de chocolate
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 10:14 p.m. 0 comentarios
martes, 15 de septiembre de 2009
La coma es mi signo de puntuación favorito
"Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda"
Coloque la coma según su conveniencia:
ó
"Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer, andaría en cuatro patas en su búsqueda"
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 1:09 p.m. 1 comentarios
Minusválido
El único minusválido real
es aquel que no puede amar.
¿Pero qué hay de aquellos que no desean querer,
que tienen vértigo a ser queridos,
que tienen miedo?
Yo no he sufrido nunca heridas
irreparables de amor,
aunque debo confesar que
me faltan algunos dientes,
que tengo la espalda arañada,
y que he perdido tres dedos de los pies.
Yo no estoy minusválido de amor,
porque, aunque cojo,
a veces a rastras,
estoy dispuesto a sangrar al día siguiente,
a una nueva cicatriz,
al otro estúpido poema,
con el que me manden al diablo,
por cursi o por hablador.
Yo sé que a este ritmo
tal vez pierda las piernas
pero mientras me quede aliento,
e ingenio,
en algo pensaré, hasta mi muerte.
Yo no entiendo a los que no quieren querer,
pero les digo, minusválidos,
para los que no hay asilo,
sino el silencio.
Ahora cállense, y déjenme en paz.
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 1:22 a.m. 0 comentarios
miércoles, 19 de agosto de 2009
Déjame verte más de cerca
Déjame verte más de cerca,
y saberte como no perfecta,
ver los pliegos de tus labios
y dulce aroma de tu pelo.
Escuchar los rayos de luz
que iluminan tu rostro,
para que cuando la luz se apague
sea la luz de mi memoria.
Déjame tocarte
y sentir el invisible vello de tu piel,
saber que el agua está serena,
y serle indiferente a la ceguera,
y ver en la sombra vientos
que juegan a ser tu cabello.
Déjame verte sonreír,
y detener el tiempo con los ojos,
mientras mi sangre se colapsa
y hasta ese momento,
dejarme, atreverme, pervertirme,
en mi impaciente ambición
de sumergirme en tu mirada
que el sol siempre imita en los ocasos.
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 1:28 p.m. 0 comentarios
Uno calla
Las terribles noches sin lluvia.
Uno calla.
El silencio no deja pensar en voz alta.
Tengo que fingir timidez
y dejar de mirarme al espejo.
Máscaras con que uno calla
la verdadera voz.
Son bosales que se plasman sobre mi rostro seco,
árido tras su propia muerte,
por la asfixia,
por el ansia mortal
excedida de intimidad.
Vertir la sangre sobre ríos de libertad,
de lágrimas,
de desesperación,
de caos.
Uno calla.
Espera mirar un ente que le escuche,
que persiga, que beba mi voz.
Uno que calla y no dice nada.
Boisquejo de la propia muerte,
de un suicidio imprudente,
de un asesinato sádico
como si se tratare
de algún otro distinto.
Uno, que no es otro,
mas que un cuerpo frío,
que se va secando
con el calor del silencio,
y que se vierte sobre sí mismo.
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 1:27 p.m. 0 comentarios
Magda
Líneas que caen como si hacia los lados,
como si la gravedad la delimitara el aire,
el viento, el aliento.
Y observo cómo se encarna una fantasía japonesa posmoderna,
rasgos semiperfectos
y una mirada profunda,
lenta,
como el mar a las ocho de la mañana,
y el brillo enterno de las cinco de la tarde.
Como que es necesario un ábaco con forma de reloj,
y observarte sin mora,
hasta imprimir tu rosto,
silueta sobre la sombra de mis párpados,
encimada a toda oscuridad,
y besarte,
luz encendida o apagada,
eso no importa.
Aprender a no intimidarse con tu mirada a través de los muros,
como si cualquier palabra le adulterara,
y no decir nada distinto a un beso,
y no besar nada sino una caricia que se prolonga en la imaginación.
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 1:27 p.m. 0 comentarios
Silencio
Silencio.
De la noche,
vientos que no soplan,
ni susurran, ni transpiran rocío.
Sordera de todo lo que se mueve,
ceguera del sonido.
Una línea recta que se dispersa,
que se vierte sobre el aire inmóvil,
sobre labios que se secan inertes,
que vienen desde la piedra,
desde el borde desértico de lo que no se habla.
La belleza no dice nada,
solo existe,
solo huele y vuela,
hacia los sentidos, entra en los poros.
Tu belleza que se suda hacia dentro,
como una toxina,
como frases comerciales que se esperan,
y que no llegan,
porque hablas otro lenguaje,
como un odio que no puedo sentir,
ni desear.
Ni escucho razones para hacerlo,
mientras me invento,
te invento gritando tus labios sobre los míos,
y siento como que un orgasmo mental,
quye me derrama el cerebro.
Costras de silencio.
Y se me desgarra el alma,
inaudible,
cansada, y casi tangible.
Me veo caminando de espaldas,
y me dan ganas de morderme la lengua,
y gritar lo que con miradas
nos decimos.
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 1:26 p.m. 0 comentarios
Soledad confundida
Desesperación que resbala entre las horas.
Cada segundo es una noche sola,
una luz que se queda,
que quema el suelo.
Gravedad que me lanza al polvo,
entre cenizas de sonrisas inhibidas,
por risas que quedaron en silencio.
En este cuarto tan lleno de vacío,
lleno de polvo ermitaño,
que no se atreve a reconciliar con otras almas.
El vagabundo qe soy,
camina entre pasillos diminutos,
tímido de comenzar una charla,
temor a la incomprensión de su alma.
Mata el habla, se ahoga la voz,
cascada de preguntas sin sentido,
un compromiso por destino,
al siempre martírico suicidio.
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 1:25 p.m. 0 comentarios
Revivir, quizás
(Paráfrasis a Jaime Sabines)
Noches de silencio sin luna,
a veces quisiera agarrarme como a un trapo
y exprimirme la tristeza de una vez,
antes que de no ser yo,
me mate alguien más.
Tantas veces en que anhelo ser viento
y escapar de la rutina idiota que me domina.
Reencarnar es ya un sueño iluso,
una promesa que el tiempo ha ido borrando,
que me deja solo.
Cada noche los relojes me persiguen,
no duermo, me muero un rato.
Mi cuerpo extraña su inexistencia,
mi alma aún no haber nacido.
Un olor a vacío que llega de la nada,
sonidos difusos que penetran mi cráneo,
mi cabeza, mi ser.
Que viniera fugaz un orgasmo de la luna
y me bañara todo,
pudríendome de un asco tan profundo
que dejara ya de existir la mortalidad pasajera.
Estoy harto de esta insatisfacción carcomida,
quisiera volver a ser niño,
para desear ser un feto.
Esta pornografía mía,
un desnudo mal hecho,
pertrecho y desteñido.
Yo lo que quiero es que pase algo,
que me muera de veraz
o que de veraz esté fastidiado,
o que por lo menos se caiga el techo de mi casa un rato.
Quisiera olvidarme de todo,
que nadie se acordara de mí,
convertirme en un extraño.
Llegar y hacer lo que quiera,
poder evaporarme en una sombra,
dormir entre rameras que no me quieran,
y persignarme ante el retrato de un Dios falso.
Dejar de desear una muerte temprana,
y vivir lo que me queda,
con una mediocridad desatinada,
propia de un suicida.
Amar la vida es una promesa falsa,
una oración de lo que no se desea.
El día que muera que ni me entierren,
que me dejen tan solo en paz.
y revivir, quizás,
para gritar que no me hagan caso.
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 1:22 p.m. 0 comentarios
Laura
¿Dónde estás... Laura?
¿qué estás haciendo?
Mi mayor pecado es llamarte por tu nombre.
Me provocas una fantasía,
para mucha gente rara es una pasedilla.
Me comeré una bala por tí,
o una espada,
o un áspid me comerá a mí,
o a mi fantasía egipcia.
Sudaré y no me dará tiempo
para decirte que te quiero.
Me empino una botella de sinceridad,
de felicidad desmedida,
de euforia sin memoria,
pero vienen los recuerdos como lluvia,
y me mojo en lo que pienso,
en este sentimiento tan seco,
seco de no verte,
desértico de tus ojos verdes,
y siento tu alma,
me da sed,
y como si llorar.
Recuerdo el Santiago que no conozco,
la Europa latinizada,
pero es el futuro lo que veo,
rejas y una laguna.
Tengo hambre de tí.
Mis brazos se devoran a sí mismos.
Respiro más rápido,
son mis pulmones esperanzados de olerte por primera vez,
es mi boca sediente de tus labios,
de lamer el nectar,
lunares de tinta,
lunares de sangre,
fantasías.
Laura,
mi pecado es llamarte por tu nombre,
nadie debería saberlo,
ni yo, ni los otros,
ni tú por el rocío de sinceridad.
Hay una voz intangible que te dice,
que casi te llora,
no te llueve ni te conoce.
¿Dónde estás? ¿qué estás haciendo?
Ayer sentí envidia,
te amo y mis visiones son ajenas,
fantasmas,
cafeína en mi sangre,
no te tengo realmente.
Despierto,
estoy cansado.
Hay demasiados hombre en tu vida.
Deletreo tu nombre,
lo digo como el mío,
le escucho tan bien,
tan utópico junto al mío.
Esto no te gusta.
Tengo sueño...
eres un recuerdo de otra vida,
nos perdimos en reencarnaciones,
necesito decirte que te amo,
pero te ríes vida tras vida,
y sigue corriendo la tinta.
Cuánto sueño tengo,
pero el tiempo alcanza,
y te beso imaginariamente,
y suspiro,
te digo que te deseo
pero te alejas como el eco
y nada más viene,
mas que mis brazos,
que se cierran vacíos, lentamente.
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 1:21 p.m. 0 comentarios
Lunares de tinta
Supongo que anoche soñé contigo y no me acuerdo.
Desperté con ganas de vivir,
y me bañaba, y tenía tu imagen sobre mis ojos.
Gotas calientes que resbalaban sobre mis labios,
y pensé en tí.
Lentamente,
y mis pies parecían que se me quedaban viendo,
palabras se diluían entre la garganta y la boca,
y salía un murmullo sin aliento.
Hay lágrimas de indiferencia sobre tus ojos boscosos,
lunares de tinta sobre algún lugar de tu cuerpo,
y una aureola de perfección sobre toda tu sombra.
Quizás haya otra cosa rara, en mí.
Es una cicatriz, una bendición de ceniza,
que la estela de tu alma tatuó en mi frente.
Supongo que de conocerte un poco más,
o soñarte de nuevo,
caería en un trance que no siento desde niño,
que quizás no he sentido.
Deletraría las letras de tu nombre,
como si desde antes de nacer las hubiera sabido.
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 1:21 p.m. 0 comentarios
Esta noche me huele
Esta noche me huele a pensamientos escondidos.
Huele a cerveza y a tequila,
a una borrachera de esas,
de las divertidas.
También me huele a anís y a nostalgia,
a sexo entusiasmado de los enamorados,
a la aventura de vivir una poca de locura,
a beberse la vida como se debe,
sin cordura.
Creo que en las noches de estas
huele a muerte y a vida,
a todo, menos a sidra.
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 1:20 p.m. 0 comentarios
Déjame sentirte
Déjame sentirte más de cerca,
empañar mis lentes en tu aliento,
memorizar tu boca con mis labios,
hacer mis dedos uno con tu pelo.
Memorizar el matís exacto de tus ojos,
amarte hasta que el cielo se harte de sabernos
y nos mande juntos al lado obscuro de la luna,
donde no podamos vernos,
sino sentirnos para iluminar un cielo nuevo.
Polvo lunar,
párpados entrecerrados,
pasión crepuscular de piedras,
orgasmo de las sombras,
una luz nueva,
un éxtasis de un beso imaginario,
una caricia gitana que nos dispone,
que nos hace callados,
que nos rompe como olas de un mar pasivo.
Entre oscuridades inconclusas
parimos sonidos sin nombre,
hablamos gemidos y rumores.
Ahogamos el silencio de la luna,
quizás, con temblores.
Déjame sentirte más de cerca,
para saber lo que es vivir,
para alejarme de tu ausencia,
y vivir por siempre,
y aprender tu esencia.
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 1:19 p.m. 0 comentarios
Niño siamés abandonado
Este rocío nuestro que madruga,
que se gesta vespertino entre miradas ingenuas,
que se posa impaciente sobre el mundo,
sobre las almas etéreas que caminan,
descansando sobre un suelo ya lodoso.
Esta es una hipocrecía mía,
una mentira mal actuada,
una conveniencia del no morir solo,
de humo y de tatuajes,
de mar y de tierra.
Un sentimiento inhibido,
que huele a lágrimas,
este abandono en que te dejo,
una vida casi ajena y odiada.
Esta abandono a mí mismo
y a todas sus conexidades,
este maldito olor a muerto,
a un muerto mío.
El humo tranquilo que se condensa,
que se mete a los ojos,
que me deja rojo.
Quisiera saber si se me perdió un defecto,
o se me olvidó en otra vida.
Habría que caminar largo tiempo,
recorrer muchs canas,
prendido a la esperanza,
de huir del primer paso
de este niño siamés abandonado,
educado por su propio destino.
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 1:15 p.m. 0 comentarios
Depreciación
A veces es recomendable deprimirse un rato,
tomar la depresión en pastillas,
a cucharada sopera pero en dosis exacta,
o una fatal intravenosa de desamores.
Estar tristes es un proceso de purificación,
algo así como sudar nostalgia,
pero vaya intensidad de la tristeza que nos trae la muerte.
Este sauna de lágrimas que nos perfora,
que nos hace niños entre canas,
que nos desnuda lejos decama,
que nos deja aullando un sollozo desentonado.
Quisiera suplicarle a la vida,
y a su hermana mayor, la muerte,
que me juntara todas las lágrimas de mi vida en una hora.
Así podría, o bien morirme de sequía,
o vivir una austera,
pero sin desgracia.
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 1:14 p.m. 0 comentarios
Hablas (Tu voz que empuja)
Una voz que viene de lejos,
los mares callan,
el viento escucha.
Sonido de tu voz que empuja,
me colapso en las olas,
caigo y me recuesto en el mar pasivo.
No me mojo, me recargo.
La única humedad va de mis ojos,
a mis pies,
Me baño en lágrimas.
Ya llueve.
Tu voz se va, la paz se fuga.
Me ahogo,
caigo en el recuerdo,
el sonido.
Los delfines cantan y recuerdan.
Me hundo, me ahogo.
Llego al fin a una isla desierta,
los demonios se deslizan entre corales.
Me boca se abre y con ello se escapa...
se escapa el aire y la vida,
y entre ambas fue una voz la que murió,
voz efímera, no como tu voz.
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 1:13 p.m. 0 comentarios
Nox (de "De hojas amarillas")
El cielo se viste de lunto una vez más.
Aquí estamos los lobos, esperando el entierro
y el sacerdotte aparece ya por la tarde,
profesando tinieblas,
moviendo las nubes que le oscurecen y aúllan.
El suelo vibra y los mares crecen.
Los misterios empujan
y todo se hunde.
Un día, el rocío,
quizás otra noche.
De mantos negros y diamantes, retoño,
posándose en el féretro lejano,
mas bien dormido.
Los contrastes se avivian,
el sol se reenciende.
Las nubes insinúan ser de fuego,
calientan la tierra y aullentan a la luna.
El mar se esconde en sus aguas,
los misterios se hunden.
Los lobos huímos,
hacia el otro lado del cielo.
1997-1998
Etiquetas: poesía
Publicado por Unknown en 1:11 p.m. 0 comentarios